Integración (Video 9 Curso Teoría de Sistemas)
La integración significa unir o conectar cosas. Es el proceso de combinar o sumar partes para formar un conjunto unificado. Esto es lo contrario de la desintegración o diferenciación, que significa “separar”. El nivel general [...]
Paradigma Relacional (video 8 curso Teoría de Sistemas)
El pensamiento relacional es una forma de ver el mundo que da mayor importancia a las relaciones o conexiones entre entidades, en vez de simplemente tratar estas entidades de forma individual. El principio fundamental del paradigma [...]
Causalidad No Lineal (vídeo 7 Curso Teoría de Sistemas)
Causalidad no-lineal Como ya hablamos en el capítulo anterior, la causalidad no lineal es una forma de causalidad donde la causa y el efecto pueden fluir de forma bidireccional entre dos o más elementos o [...]
Causalidad (Video 6 Curso Teoría de Sistemas)
Causalidad La causalidad describe la relación que existe entre dos o más elementos, donde el cambio en uno de ellos provoca cambios en el otro. La esencia de la causalidad es la dependencia que tiene [...]
¿Pueden Pensar la Máquinas?
Una pregunta como esta, sobre la posibilidad que una máquina sea capaz de pensar, seguramente nos hará recordar películas de Ciencia Ficción como, «2001 Odisea Espacial» o «Blade Runner», olvidando que el primero que se planteó este [...]
Síntesis (Vídeo 5- Curso Teoría de sistemas)
La palabra síntesis procede de un término griego que significa literalmente “poner junto”. La Síntesis es un proceso de razonamiento por el que somos capaces de juntar partes, aparentemente inconexas, con el fin de conseguir una [...]